La palabra conquistador ha calado hondo en muchos idiomas, y no hay rincón del planeta que no guarde recuerdo hacia algún explorador o aventurero español, resonando por doquier las
La serranía baja de Cuenca guarda uno de los tesoros más sensacionales y todavía desconocidos de España: el conjunto rupestre de Villar del Humo, a unos siete kilómetros del...
El Proyecto Djehuty ha resurgido. Un equipo de españoles rastrea en Egipto las huellas de uno de los hombres fuertes de la reina Hatshepsut, tras descubrir un impresionante...
La genética está revolucionando el mundo. También la historia. Gracias a nuestro adn se está reconstruyendo el pasado con una fidelidad nunca vista. En España existen unas...
La historia de la primera línea de ferrocarril en la Península no debe ser olvidada, te contamos los pormenores de una aventura de hierro sin parangón.
En julio de 1921 miles de soldados españoles, mal preparados y peor gestionados por los mandos militares, son asesinados a manos de las tropas rebeldes rifeñas, lideradas por...
La historia de España no se comprendería sin su Armada. Ha existido desde siempre, pero fue hace 300 años cuando decidió organizarse como tal.
Junto con el deseo de volar como un pájaro, posiblemente sea el anhelo de surcar las profundidades oceánicas como peces uno de los más antiguos sueños humanos.
Todas las historias de la Historia están repletas de mitos generados a lo largo de los siglos que nacen inexactos por una exageración, confusión o simple mentira interesada del cro
De tanto mirar al cielo al hombre le salieron alas. Volar era todavía un sueño, pero un sueño que no tardaría en hacerse realidad. La prehistoria de la navegación aérea la...
Nada hay más necesario y placentero ante la dictadura del calor que refrescarse y, para ello, los refrescos son mano de santo.
Dan Brown, el ingenio del Código da Vinci ha desvelado que su última novela preparada para otoño de 2017 tendrá como escenario España y sus principales ciudades.
¿Es posible que un relojero español interviniera en la creación de uno de los relojes más famosos del mundo? Parece ser que el leonés José Rodríguez de Losada estuvo ahí. Por...
Que al ser humano le atrae lo raro es un hecho que se pierde en la noche de los tiempos.
“Aquellos que visiten la Alhambra están destinados a encontrar, casi siempre dando vueltas entre la Torre de la Justicia y el Palacio de Carlos V, al ‘príncipe de los gitanos...