8. NOTICIAS
12. LOS CIEN MIL HIJOS DE SAN LUIS En 1820 España sorprendió al mundo proclamando un gobierno liberal bajo el signo de la Constitución de 1812, la famosa Pepa. Pero el levantamiento del general Riego, que colocó a nuestro país a la vanguardia en lo que respecta a libertades...
8. NOTICIAS
12. LA BATALLA POR HISPANIA Proclamado comandante supremo, Aníbal prosiguió la empresa iniciada por sus dos antecesores en el cargo. Sometió las tierras de Levante hasta el Ebro, protagonizando el episodio que llevaría a una segunda guerra con Roma: la toma de Sagunto. Tras...
8. NOTICIAS
12. CIEN AÑOS DE LA GRAN VÍA Antes de que la Gran Vía madrileña se convirtiera en un microcosmos de la capital de España, diera alojamiento a brillantes corresponsales de guerra como Ernest Hemingway y atrajera el interés de grandes estrellas cinematográficas como Ava Gardner...
7. NOTICIAS
12. GUERREROS GUANCHES
La presencia en diferentes culturas antiguas de una estirpe de guerreros que se creían protegidos por la divinidad está sobradamente documentada por los historiadores. En Canarias, las referencias a un equivalente entre los guanches son muy escasas...
7. NOTICIAS
12. IBERIA, PARAÍSO MÍTICO
Pese al inadecuado tratamiento sensacionalista de parte de la prensa, y aunque la idea de la Atlántida no sea más que una fantasía, las fuentes de la Antigüedad evidencian un hecho incuestionable: para fenicios y griegos (y especialmente para...
7. NOTICIAS
12. ESPAÑOLES EN LA EGUNDA GUERRA MUNDIAL
Durante décadas la Historia borró de sus libros la participación española en la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, fueron miles los españoles que participaron en diferentes frentes de batalla. En Historia de Iberia Vieja...
7. NOTICIAS
12. PELAYO Y EL INICIO DE LA RECONQUISTA
La llamada Reconquista no se prolongó, continuadamente, durante ocho siglos, ni tuvo siempre un carácter de cruzada religiosa. Pero, sea como fuere, el movimiento para recuperar las tierras ganadas por la invasión musulmana de...
7. NOTICIAS
12. OBJETIVO: MATAR A FRANCO
En contra de lo que pudiera pensarse, los primeros intentos de asesinar a Franco se remontan a los momentos iniciales de la Guerra Civil. Tras ese fratricidio, diferentes organizaciones antifranquistas se plantearon la posibilidad de asesinar...
7. NOTICIAS
12. TRAFALGAR
Muchos se preguntan en qué momento se perdió el combate de Trafalgar, tan decisivo en el contexto de las guerras napoleónicas, y lo cierto es que hay opiniones para todos los gustos. Tal vez se perdiera en el mismo momento en que los barcos de la escuadra...
7. NOTICIAS
10. LA ESPAÑA TEMPLARIA
Pocos grupos han gozado de similar poder político a lo largo de la Historia, pese a que su origen fuera puramente religioso. Nacieron con la finalidad de proteger a los peregrinos que visitaban Tierra Santa, pero pronto su influencia se extendió...
7. NOTICIAS
10. EN PORTADA
Las cruzadas de Felipe II
La lucha contra el Infiel fue considerada por Felipe II como una cruzada que emulase las antiguas gestas de los cristianos en Jerusalén. Temeroso del avance turco en el Mediterráneo, el monarca procedió a emplear todos sus...
7. NOTICIAS
12. ASESINATOS DE REYES EN LA HISTORIA
La idea del regicidio como forma legítima de usurpar el poder comenzó a cambiar a partir del IV Concilio de Toledo del año 633. No obstante, la península nunca se ha librado de ese viejo morbus gothorum, que tuvo su reflejo, por...
7. LA PREHISTORIA EN MENORCA
La isla se pobló en fecha que los arqueólogos aún no han podido determinar; sin embargo, se ha comprobado que, desde los inicios del segundo milenio antes de Cristo, el hombre empezó a edificar en ella unos monumentos pétreos que son hoy parte del paisaje...
7. NOTICIAS Y AGENDA
La historia del baño en España, y la presentación de la serie más impactante y revolucionaria de la historia de la televisión conforman los platos fuertes de la actualidad informativa de este mes.
12. HOMBRES DE ARMAS
En los tiempos de los Austrias, cuando...
7. NOTICIAS Y AGENDA La colección Caballero de las Yndias es la más importante de moneda de oro española reunida en manos privadas. Con 2.200 piezas que abarcan desde el territorio ibérico hasta 1900, una subasta histórica las sacará a la luz en tres fases.
12. LOS “SCHINDLER” ESPAÑOLES...